Hombre de negocios bajo una lluvia de billetes de 100 dólares.

¿Cuánto Dinero le Tocaría a Cada Persona si el Dinero del Mundo se Repartiera?

Imagina que fuera posible distribuir equitativamente todo el dinero en efectivo existente en el mundo entre cada habitante del planeta. De esta manera, un agricultor en la selva peruana tendría la misma cantidad de dinero líquido que un pescador en Noruega o un ingeniero en Tokio. Pero, al final, ¿cuánto dinero le correspondería a cada persona?

La oferta monetaria global no es sinónimo de riqueza mundial

El sistema económico actual está compuesto por un conjunto diverso de activos financieros y elementos monetarios que definen el concepto de riqueza. Sin embargo, una forma interesante de visualizar la distribución potencial del dinero sería considerar únicamente la oferta monetaria en efectivo disponible en los mercados financieros globales.

Este monto, conocido como oferta monetaria M2, representa un agregado monetario intermedio que incluye todo el dinero en circulación, así como ciertos tipos de depósitos bancarios con alta liquidez, como cuentas de ahorro, depósitos a plazo de hasta dos años y depósitos con preaviso de hasta tres meses.

Oferta monetaria M2

En términos simples, la oferta monetaria M2 se refiere al dinero al que una persona podría acceder con relativa facilidad, excluyendo activos menos líquidos como bienes raíces o inversiones empresariales.

Según los datos del CEIC, la oferta monetaria M2 global alcanzó en 2024 un total de 123,3 billones de dólares (billones europeos). Para comparar, según el informe Global Wealth Report 2024 de UBS, la riqueza privada neta mundial en 2024 se estimó en 487,9 billones de dólares.

Dividir todo el dinero del mundo

Para hacer esta información más visual, el equipo de VisualCapitalist creó una infografía que divide los datos de la oferta monetaria M2, según los registros del CEIC, por el número de habitantes del planeta, con base en los datos demográficos del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas.

Infografía que muestra una representación visual de cómo se dividiría equitativamente todo el dinero del mundo entre la población global.
Representación visual de la distribución equitativa de la riqueza mundial.

Así, considerando que la oferta monetaria M2 global en 2024 fue de 123,313 billones de dólares y que la población mundial actual es de 8.161.973.000 personas, la división equitativa resultaría en aproximadamente 15.108 dólares (alrededor de 13.944,28 euros) para cada habitante del planeta.

Según las estimaciones de VisualCapitalist, esta cantidad sería suficiente para cubrir los gastos de supermercado de una familia promedio durante dos años o para comprar un coche usado.

¿Seríamos todos ricos o todos pobres?

Grupo Telegram TusComos