Fundición de oro en un taller de joyería.

¿De Dónde Proviene el Oro del Planeta Tierra?

Desde tiempos inmemoriales, el oro ha fascinado a civilizaciones enteras. Brillante, raro e incorruptible, este metal precioso ha alimentado imperios, inspirado leyendas y ha sido símbolo de riqueza y poder. Pero, ¿te has preguntado de dónde proviene todo el oro que existe en la Tierra? La respuesta nos lleva a un pasado cósmico de colisiones violentas y explosiones estelares.

Pepitas de oro en bruto yacentes sobre roca oscura.
El tesoro escondido: oro en bruto en su estado natural.

El nacimiento de este metal precioso en el universo

Contrario a lo que la mayoría de la gente piensa, el oro no se forma naturalmente en la corteza terrestre. En realidad, su origen se remonta a procesos astronómicos extremadamente energéticos.

Existen dos fuentes cósmicas principales de oro:

  • Explosiones de supernovas: cuando estrellas masivas llegan al final de su vida, explotan en supernovas, liberando cantidades inmensas de energía. Durante este fenómeno, ocurren reacciones nucleares que crean elementos más pesados, incluyendo el oro.
  • Colisiones de estrellas de neutrones: estudios recientes indican que la mayoría del oro existente fue creado por la fusión de estrellas de neutrones, eventos catastróficos que liberan enormes cantidades de elementos pesados al espacio.

¿Cómo llegó el oro a la Tierra y qué cantidad existe?

Después de su formación en el cosmos, el oro viajó por el espacio en polvo estelar y asteroides.

Se estima que hace aproximadamente 4.500 millones de años, impactos masivos de meteoritos ricos en metales pesados bombardearon el joven planeta Tierra, depositando grandes cantidades de oro en su corteza y manto.

Los científicos estiman que el núcleo del planeta contiene cerca de 1.600 millones de toneladas de oro. Sin embargo, la mayor parte está inaccesible a grandes profundidades.

En la corteza terrestre, se encuentran aproximadamente 244.000 toneladas, de las cuales aproximadamente el 77% ya se han extraído a lo largo de la historia.

Montón de joyas de oro sobre una superficie de madera.
Brillo dorado: Coleccion de joyas de oro.

El oro en la sociedad humana

Actualmente, alrededor del 50% del oro extraído se utiliza en joyería. Sin embargo, el 17% se destina a aplicaciones industriales y tecnológicas. El resto se almacena en reservas bancarias e inversiones.

Como estudiamos en la escuela, el oro es un elemento químico representado por el símbolo Au, derivado del latín aurum, y posee el número atómico 79.

Se trata de un metal de transición, caracterizado por su color amarillo brillante, elevada densidad, maleabilidad y ductilidad. En la tabla periódica, el oro se localiza en el grupo 11 y período 6.

En términos de propiedades químicas, el oro presenta estados de oxidación comunes de +1 y +3.

Algunos de sus compuestos más conocidos incluyen:

  • Tricloreto áurico (AuCl₃)
  • Ácido cloroáurico (HAuCl₄)
  • Óxido de oro(III) (Au₂O₃)

Relativamente al precio actual del oro, de acuerdo con BullionVault, la cotización de referencia para el oro a 3 de abril de 2025 es de 99.988,42 USD por kilogramo.

Es importante notar que el valor del metal noble puede variar diariamente debido a factores económicos globales y fluctuaciones del mercado.

¿Cuáles son los 10 países con mayores reservas de oro?

De acuerdo con los datos más recientes disponibles, los 10 países con las mayores reservas de oro son:

PosiciónPaísReservas de Oro (toneladas)
1Estados Unidos8.133,5
2Alemania3.352,0
3Italia2.452,0
4Francia2.437,0
5Rusia2.336,0
6China2.280,0
7Suiza1.040,0
8India876,0
9Japón846,0
10Países Bajos612,0
14Portugal383,0

Estos números reflejan las reservas de oro detentadas oficialmente por cada país hasta diciembre de 2024.

Es importante notar que las reservas de oro son frecuentemente utilizadas por los países como una forma de diversificar sus activos y proteger la economía contra fluctuaciones cambiarias y crisis financieras. Por ejemplo, Estados Unidos mantiene la mayor reserva de oro del mundo, con 8.133,5 toneladas, almacenadas principalmente en Fort Knox.

Además, países como Rusia y China han aumentado significativamente sus reservas de oro en los últimos años, en una estrategia para reducir la dependencia del dólar estadounidense y fortalecer sus economías.

Conclusión

El oro que hoy usamos en anillos, monedas o circuitos electrónicos tiene una historia que comenzó hace milenios en el corazón de las estrellas.

Su brillo inalterable y su rareza lo convierten en un verdadero regalo del cosmos, un vestigio de los eventos más violentos del universo que moldearon nuestro planeta y nuestra civilización.

Grupo Telegram TusComos