Representación del cerebro humano con conexiones neuronales iluminadas, destacando la complejidad del lenguaje.

¿Por qué los Humanos Modernos Podemos Hablar?

Es algo que damos por sentado, y quizás nunca te hayas preguntado. Sin embargo, una nueva investigación afirma tener una posible explicación de por qué los humanos de hoy hablamos, a diferencia de nuestros antepasados extintos.

Una investigación reciente se centra en una proteína cerebral llamada NOVA1, que juega un papel crucial en cómo las células nervosas procesan la información.

Investigadores de la Universidad Rockefeller descubrieron que una sola mutación genética en la NOVA1 pudo haber influido en el desarrollo del habla, diferenciando a los humanos de otras especies.

De hecho, durante siglos, los científicos han intentado comprender por qué podemos mantener conversaciones.

Una pequeña mutación genética podría ser el origen del habla humana

La NOVA1 actúa como un conductor en el cerebro, controlando cómo otros genes se expresan en las células nerviosas. La versión «moderna» de este gen difiere de la encontrada en neandertales y denisovanos, por ejemplo, por solo un pequeño cambio de aminoácidos.

Esa pequeña diferencia, sin embargo, parece ser la clave que desbloquea el habla.

Ilustración en blanco y negro de dos niños con globos de diálogo vacíos sobre sus cabezas.
Ilustración: El Desbloqueo del Habla

Además, cuando los investigadores examinaron el ADN de neandertales y denisovanos, descubrieron que estos antiguos humanos tenían la misma versión de NOVA1 que otros animales, lo que significa que no tenían la mutación encontrada en los humanos modernos.

Esto sugiere que los primeros humanos modernos desarrollaron esta mutación y que luego se extendió rápidamente por las poblaciones, permitiendo la fundación del habla humana.

El hecho de que se haya vuelto casi universal sugiere que proporcionó una ventaja evolutiva suficiente para convertirse en un elemento básico del genoma humano.

Para probar los efectos de la versión «moderna» de la NOVA1, los científicos crearon ratones genéticamente modificados para tener la versión humana de la NOVA1.

Aunque los ratones se desarrollaron normalmente, sus vocalizaciones cambiaron.

Los ratones bebés con el gen humano produjeron gritos diferentes cuando fueron separados de sus madres y los machos adultos alteraron sus llamadas ultrasónicas de apareamiento, creando patrones de sonido únicos.

Estos descubrimientos sugieren que la NOVA1 juega un papel vital en cómo se forman y procesan los comportamientos vocales en el cerebro, ofreciendo una posible explicación genética de por qué solo los humanos hemos desarrollado un discurso complejo.

Este descubrimiento no revela completamente el enigma de por qué el habla humana es tan singular. Sin embargo, proporciona una base desde la cual investigar.

Grupo Telegram TusComos