Antes de revelar cómo se forma un fósil de dinosaurio, debemos entender qué es realmente. Los fósiles son restos de antiguos seres vivos, como huesos, pero también huellas, nidos, huevos. Todos ellos nos permiten descubrir cómo era el mundo cuando no estábamos aquí y cómo se ha desarrollado la historia.
¿Cómo se Forma un Fósil?

De arena a roca:
Es un proceso natural: los restos de un ser vivo, animal (incluido el humano) o vegetal, quedan enterrados bajo la arena o el barro, y de esta manera se conservan durante muchos años. Con los años, décadas y siglos, las capas de arena, barro o tierra se convierten en rocas.
La mineralización:
El agua debajo de las rocas empapa los restos de nuestro animal o vegetal, impregnándolos de sales minerales. Con el tiempo, estas sales reemplazan las moléculas de nuestros restos (aún no fósiles), evitando que la apariencia original del dinosaurio o de cualquier otro ser vivo se deteriore o sufra variaciones.
Y así es como, después de millones de años, muy lentamente, se forma nuestro fósil.
Ejemplo
- Un dinosaurio muere en las aguas de un lago. Su cuerpo se convierte en alimento para otro animal, o con el tiempo su carne se descompone y el esqueleto queda cubierto bajo el fondo del mar.
- La tierra, la arena y el barro aumentan con los años, se convierten en rocas y el esqueleto experimenta la mineralización de la que hablamos antes: queda «atrapado» dentro de la roca.
- Después de millones de años, las rocas son erosionadas por los agentes climáticos (lluvia, sol, viento, etc.) y el esqueleto del dinosaurio es descubierto por los paleontólogos, listos para estudiar una nueva pieza de historia.
¿Y ahora que el fósil ha resurgido?
Los paleontólogos, como los escultores, usan martillos, cepillos para quitar el polvo, para «romper» los pedazos de roca restantes. Luego cubren el fósil con «capas» de yeso para llevarlos al museo y analizarlos.
¿Qué tan Antiguo es un Fósil?
Los paleontólogos estudian el tipo de roca, que está hecha en capas: las capas más bajas son las más antiguas y las de arriba las más nuevas. Los fósiles en las capas más bajas son, por lo tanto, más antiguos que los que se conservan en las capas altas.
Sin embargo, para darle una edad precisa, los paleontólogos miden la radioactividad de las rocas del sitio arqueológico.
¿Qué nos Queda de los Dinosaurios?
Huesos, garras, uñas, ojos, heces (sí, se llama coprolito), cuernos, huellas, plumas, piel.
¿Sabías que el ámbar es una resina fosilizada? A menudo, dentro de ella se encuentran restos de insectos conservados en su totalidad.
Dejar un Comentario