¿Por qué este movimiento es relevante hoy en día y por qué los hombres no deberían temer sus logros?
En este artículo descubrirás:
- ¿Qué es el feminismo y es cierto que las feministas no quieren a los hombres?
- ¿Promueven las feministas el «childfree»?
- ¿Qué son los derechos reproductivos y por qué debemos luchar por ellos?
- ¿Cuáles son las diferencias entre el feminismo liberal, interseccional y radical?
- ¿Qué es el feminismo?
- ¡Las feministas de verdad lucharon por el derecho al voto a principios del siglo XX!
- El feminismo ¿enseña a odiar a los hombres? ¿Es esto cierto?
- ¿Pueden los hombres ser feministas?
- ¿Las feministas promueven el "childfree"?
- ¿Qué son los derechos reproductivos?
- Tipos de feminismo
¿Qué es el feminismo?
El feminismo es un movimiento que busca que las mujeres tengan exactamente los mismos derechos políticos, económicos y civiles que los hombres. Y lo más importante, que estos derechos se respeten en la práctica, no solo formalmente. Las constituciones de todos los países desarrollados prohíben cualquier tipo de discriminación, pero al mismo tiempo, los problemas con los derechos de las mujeres existen en todas partes.
Las feministas son mujeres que se identifican con este movimiento. No importa cuán activamente expresen su postura.
El contrapunto al feminismo se denomina estructura patriarcal de la sociedad, o patriarcado.

¡Las feministas de verdad lucharon por el derecho al voto a principios del siglo XX!
¿En qué consiste la desigualdad entre hombres y mujeres en la actualidad?
Los investigadores distinguen cuatro periodos en el desarrollo del feminismo, o cuatro olas del feminismo.
En la primera ola (finales del siglo XIX y principios del siglo XX), las feministas lucharon por el derecho al voto. Se las llamaba sufragistas (de suffrage, derecho al voto en francés).
Pero su agenda no se limitaba a la lucha por el derecho al voto. También abogaban por que las mujeres pudieran iniciar el divorcio, interrumpir un embarazo no deseado, estudiar en universidades y trabajar en su profesión en igualdad de condiciones con los hombres.
No se puede decir que hoy en día las mujeres y los hombres sean iguales. Por ejemplo, las investigaciones muestran que en todos los países del mundo los salarios de las mujeres son inferiores a los de los hombres. En ciertos países, las mujeres ganan entre un 30 y un 35% menos.
El feminismo ¿enseña a odiar a los hombres? ¿Es esto cierto?
No. Las feministas no luchan contra los hombres, sino contra la estructura patriarcal de la sociedad, un sistema en el que la mujer ocupa un papel secundario y subordinado. Muchas feministas son felices en sus matrimonios, y esto no les impide seguir sus convicciones. Por lo general, en sus relaciones se adhieren a los principios de asociación e igualdad.
¿Pueden los hombres ser feministas?
Por supuesto. Se les llama profeministas.
El hecho es que del patriarcado no solo sufren las mujeres, sino también los hombres. Muchos de ellos no lo reconocen, ya que han sido educados en este sistema y no conocen otra alternativa.
El patriarcado fomenta estereotipos como «los hombres no deben llorar», «los hombres deben ser fuertes», «los hombres deben dedicarse a profesiones masculinas», etc. Todo esto afecta negativamente la salud mental (y, por consiguiente, la física) de los hombres y, a menudo, lleva a la violencia contra sus parejas, esposas, hijos y padres.
En una sociedad patriarcal se justifica la violencia doméstica, las infidelidades, los vicios, la violencia sexualizada, el abuso, de los que sufren personas de ambos sexos.
¿Las feministas promueven el «childfree»?
No, las feministas no promueven eso. Defienden el derecho de las mujeres a decidir por sí mismas si quieren ser madres o no.
Toda mujer tiene derecho a disponer de su cuerpo como quiera y a no ser juzgada por su decisión; este es uno de los postulados de los derechos reproductivos de las mujeres y de los principios del feminismo.
¿Qué son los derechos reproductivos?
Por un lado, es el derecho a la anticoncepción, al aborto y a la educación sexual. Por otro lado, es la lucha contra la violencia obstétrica, las «multas por maternidad» y las prácticas mutiladoras como la ablación femenina.
Al defender los derechos reproductivos, las feministas llaman la atención sobre la falta de rampas para cochecitos de bebé y cambiadores de pañales en lugares públicos, hablan sobre el problema de la lactancia materna pública y sobre la falta generalizada de pago de pensiones alimenticias.
Tipos de feminismo
El feminismo es heterogéneo y se divide en varias corrientes. Esto se debe a las divisiones dentro de la idea a medida que se desarrolla, así como a las diferencias en la situación de las mujeres en diferentes países y culturas. Sin embargo, estas corrientes tienen mucho en común y en gran medida se complementan entre sí. Consideremos tres tipos principales: liberal, interseccional y radical.
Feminismo liberal
El feminismo liberal se centra en la resolución de los problemas básicos de las mujeres: la posibilidad de votar, ganarse la vida, recibir educación y divorciarse. Para las feministas liberales, es importante lograr la igualdad formal entre hombres y mujeres y promover cambios de forma pacífica.
Las feministas liberales creen en el concepto de libre elección. Por ejemplo, en su opinión, una mujer puede trabajar en la industria del sexo y dedicarse a la maternidad subrogada por propia voluntad.
Feminismo interseccional
La interseccionalidad es una teoría sociológica sobre la intersección de diferentes tipos de discriminación. Las feministas interseccionales afirman que la mayoría de las mujeres no se enfrentan al sexismo en su forma pura y que su tarea es luchar simultáneamente contra cualquier otro tipo de discriminación.

Por ejemplo, las mujeres de raza negra, además del sexismo, se enfrentan al racismo; las personas trans, a la transfobia; y muchas más sufren de «body shaming» y edadismo. Según las feministas interseccionales, todos estos tipos de discriminación se superponen. Y es imposible lograr la igualdad si solo se lucha contra el sexismo.
Feminismo radical
Las partidarias del feminismo radical están convencidas de que la sociedad moderna se basa en un sistema patriarcal de valores que impide la libertad sexual y económica de las mujeres y las obliga a permanecer subordinadas a los hombres.
A diferencia de las feministas interseccionales, las feministas radicales creen que el sexismo es una forma fundamental de opresión. Por lo tanto, se centran únicamente en la defensa de los derechos de las mujeres, dejando otros problemas a otros activistas.
A diferencia de las feministas liberales, las radicales se oponen al trabajo de las mujeres en la industria del sexo y a la maternidad subrogada, porque creen que las mujeres eligen estos métodos de trabajo debido a su situación de opresión, y no por voluntad propia.
Dejar un Comentario