Las diferencias entre las condiciones espaciales y terrestres plantean dudas y curiosidades, incluso extrañas para los menos interesados. Por ejemplo, ¿qué sucede si se dispara un arma en el espacio?
Según la BBC Science Focus, es posible disparar un arma en el espacio, ya que las armas no necesitan oxígeno. De hecho, ya tienen un agente oxidante en el cartucho de munición sellado que puede inflamar la pólvora.
Además, la ausencia de gravedad tampoco es un problema, porque el gatillo fuerza el disparo.
Aunque la falta de gravedad parezca el mayor obstáculo, los factores ambientales pueden, a su vez, impedir un disparo en el espacio.
Como se ha compartido, las temperaturas extremas pueden provocar el sobrecalentamiento del arma y su mal funcionamiento.
Por otro lado, si el arma se enfría demasiado, puede no disparar; las piezas metálicas del arma pueden perder su integridad estructural, provocando un atascamiento.
Sin estos problemas, surge otra cuestión: ¿qué le sucede a una bala disparada en el espacio?
En la Tierra, una bala que no alcanza el objetivo termina siendo empujada hacia abajo por la gravedad, pudiendo viajar muchos metros, dependiendo del calibre y de los factores ambientales.
Sin embargo, como el espacio no tiene gravedad ni resistencia del aire, nada impide que la bala viaje indefinidamente, o al menos hasta que entre en contacto con una superficie.
Además, en la Tierra, la gravedad y tener los pies en el suelo ayudan a absorber el retroceso que provoca el disparo. Sin embargo, en el espacio, el astronauta sería impulsado hacia atrás después de disparar, poniéndose en movimiento. En ese caso, se necesitaría una fuerza contraria (como propulsores) o la pared de la nave espacial para detenerlo.
¿Se han disparado armas en el espacio?
Aparentemente, los soviéticos probaron armas en el espacio: en la década de 1970, en plena Guerra Fría, Rusia temía que sus satélites pudieran ser objetivo de ataques de adversarios extranjeros.

Modelo virtual del cañón espacial secreto de la Unión Soviética. Fuente: Popular Mechanics (2022)
Por eso, en 1975, equiparon su estación espacial Almaz con un cañón de disparo rápido R-23M y programaron una prueba de tiro para cuando la estación estuviera desorbitando, después de la partida de la tripulación.
Según se sabe, el arma disparó un total de 20 proyectiles, que se quemaron en la atmósfera.
A pesar de ser el único arma conocida disparada en el espacio, no fue la única llevada al espacio. Según un artículo de la NBC de 2008, los cosmonautas soviéticos transportaban regularmente armas de fuego en sus naves espaciales.
La posibilidad de aterrizar fuera del alcance de las fuerzas de rescate motivó a los ingenieros espaciales rusos a agregar kits de emergencia especiales a sus cápsulas de aterrizaje. Además de armas de fuego, los kits contenían, entre otras cosas, raciones alimenticias, botellas de agua y ropa de abrigo.
Dejar un Comentario