Imagen de una persona usando pinzas para extraer vello de la nariz.

¿Por qué nos Crece Vello en la Nariz y Por qué No Deberías Arrancarlo?

A lo largo de la evolución, el ser humano ha perdido la mayor parte del vello corporal, pero el vello de la nariz se ha mantenido. Su crecimiento se vuelve especialmente notable con la edad. Pero, ¿para qué sirve? Debido a su aspecto poco estético, muchas personas intentan deshacerse de él. Sin embargo, antes de arrancarse el vello de la nariz, es importante entender su función y las posibles consecuencias de hacerlo. Por ejemplo, hace más de cien años, los científicos plantearon la hipótesis de que ayuda a protegernos de los microbios y las enfermedades. Pero esa no es la razón principal por la que no deberías eliminarlo por completo.

Primer plano de una nariz mostrando el vello nasal.
Vello nasal: un filtro natural.

¿Qué función cumple el vello de la nariz?

El vello nasal, o vibrisas, cumple una importante función protectora. Actúa como un filtro natural, reteniendo grandes partículas de polvo, microorganismos y otras sustancias potencialmente peligrosas que podrían entrar en las vías respiratorias.

Ya en 1896, los médicos describieron en un artículo para la revista The Lancet la hipótesis de que las vibrisas ayudan a proteger al organismo de bacterias y microbios.

Los investigadores descubrieron que las zonas internas de las fosas nasales de la mayoría de las personas son estériles, mientras que el vello nasal y las zonas circundantes suelen contener una gran cantidad de bacterias. Esta suposición apoya indirectamente la idea de que el vello en la entrada de la nariz sirve como barrera, atrapando los microbios y evitando que penetren más en el organismo.

¿Existe una relación entre la salud y el vello de la nariz?

La cuestión de la influencia del vello nasal en la salud no está suficientemente estudiada, aunque se han realizado algunos trabajos al respecto. Uno de los estudios más importantes se realizó en 2011. Los científicos descubrieron que las personas con menos vello en la nariz sufren con más frecuencia de asma. Esto confirmó la hipótesis de que la densidad del vello nasal desempeña un papel importante en la protección del organismo contra las enfermedades alérgicas y respiratorias. Como se esperaba, el vello cumple la función de purificador natural del aire.

Sin embargo, también existe un lado opuesto. Otros estudios han demostrado que el vello nasal recortado mejora el flujo de aire, lo que facilita la respiración. Al mismo tiempo, el aumento del flujo de aire podría, en teoría, aumentar la probabilidad de que los microbios penetren en las vías respiratorias. Sin embargo, el vello nasal atrapa principalmente partículas más grandes, como el polvo. Recordemos que el polvo que inhalamos constantemente es extremadamente perjudicial para nuestra salud. En cuanto a los virus, son demasiado pequeños para ser retenidos por los pelos de la nariz.

¿Por qué no se debe quitar el vello de la nariz?

A pesar de la popularidad de la depilación con pinzas o cera, estos procedimientos pueden tener consecuencias desagradables. Entre los posibles problemas se encuentran la aparición de vello encarnado, inflamaciones e incluso abscesos, que a veces requieren intervención quirúrgica.

Imagen mostrando pinzas cerca del vello nasal, implicando el arranque.
Riesgos de arrancar el vello nasal.

El vello encarnado se forma cuando un nuevo vello, que aparece después de la depilación, no puede atravesar la superficie de la piel. Esto ocurre con especial frecuencia después de la depilación con cera, en la que se arrancan las raíces, por lo que el nuevo vello debe volver a atravesar la capa superior de la piel. En algunos casos, estas inflamaciones pueden convertirse en procesos infecciosos graves.

Por lo tanto, recortar el vello es una forma más segura de deshacerse del vello en la nariz. En este caso, las raíces permanecen, por lo que no existe el riesgo de que el nuevo vello se encarne. Por lo tanto, si el vello de la nariz causa molestias o tiene un aspecto poco estético, en lugar de arrancarlo, se puede utilizar un recortador. Este dispositivo permite acortar los pelos con cuidado, sin dañar las raíces ni alterar la protección natural de la cavidad nasal.

¿Qué otras ventajas tiene el vello nasal?

Además de filtrar el aire, el vello nasal cumple otras funciones útiles. Por ejemplo, actúa como un mecanismo sensorial, provocando estornudos cuando el polen, pequeñas partículas o insectos entran en contacto con la superficie del vello. Los estornudos, a su vez, ayudan a eliminar los irritantes.

Otra función importante del vello nasal es la retención de humedad. Por ejemplo, el Dr. Don J. Beasley, otorrinolaringólogo de Idaho, afirma que el vello nasal retiene la humedad, evitando que las fosas nasales se sequen. Esta humedad, a su vez, humedece el aire inhalado, lo que hace que la respiración sea más cómoda para nuestro organismo. De esto podemos deducir que el vello de las orejas también cumple una función protectora similar.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, podemos concluir que el vello nasal no es simplemente un vestigio de la evolución, sino una parte importante de nuestro sistema de defensa que sigue cumpliendo su función. Por lo tanto, piénsalo bien antes de arrancarlo de raíz. Recuerda que el cuidado personal es importante, pero no debe ir en detrimento de la salud. Por cierto, la nariz es una especie de «indicador» que puede decirnos mucho sobre las enfermedades de una persona. Puedes leer más sobre esto en este enlace.

Grupo Telegram TusComos