Un triángulo de señalización es un equipo de seguridad usado para alertar a otros conductores sobre una situación de emergencia o peligro en la carretera, como una avería, accidente o inmovilización inesperada del vehículo. ¿Sabes a cuántos metros se debe colocar?

El triángulo de señalización se debe colocar a 30 metros
La seguridad vial se lleva a cabo a diferentes niveles. El uso de mecanismos de señalización es obligatorio en diversas situaciones.
Respecto a la distancia del triángulo de señalización, este debe colocarse a 30 metros detrás del vehículo (o según la normativa local), asegurando que sea visible para los conductores que se aproximan a una distancia de 100 metros.
En autopistas, debe colocarse en un área donde otros conductores puedan reaccionar a tiempo a la advertencia. Cabe mencionar que el Código de Tránsito obliga a que los conductores siempre lleven consigo en el auto un chaleco reflectante y un triángulo de señalización.
En caso de no tener el triángulo de señalización y/o el chaleco reflectante, se podría recibir una multa entre 60 y 300 euros por falta de equipo (puede ser distinto en algunos países).
Dejar un Comentario